ANTECEDENTES
La publicidad existe desde que el hombre tuvo la
necesidad de comunicarse para ofrecer productos, dar avisos u ofrecer
recompensas.
En el México prehispánico, los pochtecas, mercaderes
que constituían un primer nivel jerárquico en la sociedad azteca, eran
comparables con los fenicios, fueron los primeros vendedores organizados,
sabios en el arte de hacer atractivos sus productos y conocedores de los deseos
y necesidades de sus posibles compradores, ofreciendo sus productos entre artesanos
tejedores y coloristas muy diversos; con rítmicos pregones publicitarios.
LA EPOCA COLONIAL
En el México virreinal la publicidad de los productos
o servicios se realizaba más comúnmente con los pregoneros, quienes además de
utilizar sus voces y frases persuasivas, se acompañaban con redobles de tambor
para llamar la atención del público.
MEXICO
INDEPENDIENTE
En 1850 se desarrolla la primera campaña publicitaria
y aparece la primer tarifa de publicidad.
Las compañías que más utilizaron publicidad en México, en un principio fueron la Compañía Cervecera Toluca y México, S.A., la Cervecería Cuauhtémoc, la Cervecería Moctezuma, la Cervecería Yucateca, El Palacio de Hierro y El Puerto de Liverpool.
Las compañías que más utilizaron publicidad en México, en un principio fueron la Compañía Cervecera Toluca y México, S.A., la Cervecería Cuauhtémoc, la Cervecería Moctezuma, la Cervecería Yucateca, El Palacio de Hierro y El Puerto de Liverpool.
La publicidad en México utiliza primero los medios escritos con la aparición y
propagación de la imprenta crea volantes y publica anuncios en los periódicos
más importantes de México. Con los distintos medios de impresión, (litografías,
offset, etc.) la publicidad tiene un auge.
MEXICO EN EL SIGLO XX.
A partir de 1916 se fundan en México periódicos de
circulación diaria, que sirven de escaparates a diversos anuncios para
promocionar jabones y distintos productos.
En 1925, la radio se utiliza como medio de difusión, lanzando al aire mensajes publicitarios de cigarros, jabones y otros artículos y convirtiéndose en el medio masivo de comunicación más importante de su época.
En 1925, la radio se utiliza como medio de difusión, lanzando al aire mensajes publicitarios de cigarros, jabones y otros artículos y convirtiéndose en el medio masivo de comunicación más importante de su época.
Es en1951 que comienza el gran desarrollo de la televisión comercial y en 1969
aparece la televisión por cable, dando paso a la publicidad televisiva que
conocemos hoy en día.
Con el auge del internet a finales de los 90’s, la
publicidad ha ido evolucionando a métodos más creativos para lograr su objetivo
primordial: crear y cultivar la comprensión y confianza recíprocas en el
público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario